Al pensar en Japón, lo primero que viene a la mente son las bulliciosas calles de Tokio, los antiguos castillos fortificados y los ríos adornados con cerezos en flor en las áreas urbanas. Sin embargo, poco se habla sobre un problema en el mercado inmobiliario que está ocurriendo actualmente en el país: Akiya, un término japonés que se traduce como casa vacía. En 2024, el número de Akiya en Japón alcanzó un récord de nueve millones de unidades. Algunos creen que en la raíz del problema está la despoblación. Cuando las casas se transmiten por herencia familiar, a menudo se convierten en cargas en lugar de activos. A medida que las generaciones más jóvenes se trasladan cada vez más a las ciudades o deciden vivir en departamentos, generalmente no tienen interés en vivir o mantener la antigua casa familiar, especialmente si se encuentra en una zona menos conveniente o rural. Ciudades como Tokio ven un menor número de Akiya debido al elevado precio de los terrenos. Sin embargo, problemas como los altos costos de adaptar la casa a las nuevas regulaciones sísmicas y una mayor tributación sobre terrenos vacantes, aún causan que la gente las abandone incluso en áreas urbanas.
En ese sentido, no todo está perdido para Akiya. En muchos casos, estos Akiya se venden a bajo precio, lo que provoca que personas del extranjero acudan en masa a comprar las casas para convertirlas en cafés, hoteles o incluso hogares familiares. De manera similar, algunos japoneses que están ligados a la propiedad familiar también deciden renovarla a pesar de los costos. Este resumen presenta 11 de estos proyectos que comparten un hilo común de recuperar y revitalizar casas tradicionales japonesas, a menudo arraigadas en profundos lazos personales o generacionales. Son ejemplos de que, incluso con la existencia de Akiya, la gente en Japón todavía tiene el deseo de preservar la memoria y el patrimonio mientras se adapta a las necesidades modernas. Ya sea impulsados por su propia historia personal, el cambio de estilo de vida o la visión creativa, cada proyecto equilibra el respeto por el pasado con las mejoras prácticas requeridas para la seguridad, el confort y la resiliencia sísmica, insuflando nueva vida a casas que de otro modo habrían sido dejadas en el deterioro.
Continúa leyendo para descubrir 11 casas en Japón que reflejan un creciente movimiento para dar nueva vida a hogares antiguos que tienen un significado personal o generacional.
Traditional Kominka Renovation in Jonan / Takashi Okuno & Associates

Una casa larga / ADX

House in Enjyuuji / tatta architects

House in Kawajiri / Daisaku Hanamoto Architect & Associates

House in Sakura / Naoyuki Tokuda / tokudaction

House in Shimogamo / td-Atelier + ENDO SHOJIRO DESIGN

Terraced House / 1110 Office for Architecture

Renovation of a Minka / raumus

Yutorie Atami House / Naoshi Kondo studio

T House Renovation / FUMIASO ARCHITECT & ASSOCIATES

Casa Kimitsu / ROOVICE
