31 marzo, 2025

La impecable hospitalidad y la exuberante arquitectura de Albania

La impecable hospitalidad y la exuberante arquitectura de Albania

Albania fue gobernada durante cuarenta y cinco años por Enver Hoxha, el último dictador estalinista del mundo que gobernó su país con mano de hierro (1944-1985) y fue sucedido por su protegido Ramiz Alia (1985-1992). Hoy, más de cuarenta y cinco años después de la sentencia filosófica de Scruton, la economía, la arquitectura y el panorama político de Albania han cambiado radicalmente, Tirana es la nación proestadounidense más importante de Europa y aspira a unirse a la Unión Europea a toda costa. 

En los últimos cinco años, el sector turístico de Albania ha florecido de manera impresionante, y se ha convertido en un instrumento para aumentar los niveles de crecimiento económico nacional y mejorar la infraestructura de alojamiento en todo el país. Bajo el liderazgo visionario del primer ministro Edi Rama, en los últimos dos años Albania ha recibido su mayor número de turistas, en 2023 Tirana recibió a más de diez millones de visitantes y en 2024 la tierra de las águilas recibió a más de doce millones de turistas. El principal origen de los extranjeros que disfrutaron de la excelente tradición de turismo de élite en los centros turísticos y hoteles de Albania fue Alemania, Italia, Polonia, España y los países escandinavos. 

El 4 de marzo de 2025, ITB Berlín inauguró su feria anual con un impresionante espectáculo artístico organizado por el gabinete del primer ministro Rama, en cooperación con los anfitriones alemanes, donde Albania fue seleccionada como país anfitrión de este año. Más de 5800 expositores de servicios turísticos y agencias de viajes de 170 países asistieron a este evento. 

Para Edi Rama: «Albania ha pasado de ser una joya escondida a una potencia turística en muy poco tiempo. El dicho de que la casa de una familia albanesa pertenece a «Dios y a sus invitados» describe un sentido de la hospitalidad profundamente arraigado en la conciencia de la población local.

El primer ministro Rama lo llama «albanidad», en un esfuerzo por yuxtaponer el nombre de su nación y la «hospitalidad». Junto con Arabia Saudí y Catar, Tirana lideró las clasificaciones en crecimiento turístico, «incluso sin una Copa Mundial de la FIFA o La Meca», dijo. Elogió a los turistas alemanes por quedarse más tiempo y comer y beber más que el promedio de visitantes. 

La impresionante transformación de Albania abarca nuevas tendencias en arquitectura que se han convertido en brillantes joyas del Mediterráneo, una propensión que Roger V. Scruton ha destacado en su libro y escritos posteriores. Como uno de los filósofos europeos más influyentes del siglo XX, Scruton sostiene que la arquitectura no deriva su naturaleza de ser una forma de arte, sino más bien de una ocupación cotidiana con hacer las cosas bien, lo que es básicamente una preocupación estética. La estética de la vida cotidiana es la base de sus discusiones. 

En una reseña de un libro publicada el 3 de octubre de 2017 por Hilde Heynen, se afirma: «Scruton aborda teorías que, según él, separan la estética de la arquitectura… Así, descarta el funcionalismo, el racionalismo y las teorías del espacio y la proporción, así como los discursos basados en conceptos artísticos e históricos… Para dar una visión positiva de la experiencia de la arquitectura, Scruton recurre al concepto de imaginación, que considera absolutamente crucial para su estética…» 

Aunque tal vez irrelevante, la filosofía de Scruton y su «concepto de imaginación» están muy presentes en el diseño arquitectónico del hotel boutique La Brisa de Albania, donde el patrimonio nacional, la naturaleza virgen, la impecable comida local aderezada con una notable tradición culinaria de Europa occidental y las aguas cristalinas del mar Jónico se elevan como un ramillete de sofisticadas experiencias vacacionales que no tienen rival en el sudeste de Europa. La

La estrategia nacional en curso de Albania para fomentar una infraestructura de complejos turísticos y arquitectura contemporánea vibrante y respetuosa con el medio ambiente, que atrae a viajeros de lujo con altas expectativas, se distingue y personifica en la arquitectura inconformista del hotel boutique La Brisa, un enfoque refinado de la tradición del turismo de lujo.

En la red de complejos turísticos de alta gama de Albania, desde Shkodra en el norte hasta Saranda en el sur, la influencia de la escuela de arquitectura de Azerbaiyán es muy pronunciada y apreciada tanto por la población local como por los visitantes. Una característica única para muchos, esta es una tradición arquitectónica que se ha forjado desde el siglo XIV en los Balcanes. 

La impresionante tradición de Ahmad ibn Ayyub al-Hafiz Nakhichevani, fundador de la Escuela de Arquitectura de Nakhchivan, es evidente en muchos diseños arquitectónicos contemporáneos dentro de la industria turística. Con una calidad ingeniosa similar, la sociedad albanesa ha mostrado su admiración por el patrimonio arquitectónico de Azerbaiyán, adoptando la preciada arquitectura de Barda y Nakhchivan, en el desarrollo moderno de la arquitectura religiosa en Elbasan, su verdadero interior.

Otros arquitectos destacados que han influido en el desarrollo de los centros urbanos de Albania (1350-1890) son Amiraddin Masud Nakhchivani y Mammad Hasan Jafargulu oglu Hajinski, cuyos inventos de ingeniería están sorprendentemente presentes en muchas partes de Europa. 

En un panorama competitivo a nivel mundial, la tradición albanesa de hospitalidad se destila intensamente y se bifurca armoniosamente con tendencias excepcionales en el diseño arquitectónico que amalgaman la tradición arquitectónica de Bakú con la maravillosa costa europea y el impresionante mar Jónico. En la misma línea, la filosofía de la arquitectura de Scruton marca un logro único y un deslumbrante espíritu innovador reflejado en la forma y estructura del Hotel Boutique La Brisa en Dhërmi, en el sur de Albania.

Como escribió Ivana Vukadinović en 2011 (Helsingborg): «La arquitectura siempre ha tenido una gran importancia en el turismo. La mayoría de los aspectos visibles del paisaje cultural están ligados a la arquitectura del lugar… (Hudman & Jackson, 2002). La creación de una marca y la selección de elementos arquitectónicos únicos como atracción turística de un destino pueden atraer a más turistas (Pla’tou, 2007), lo que a su vez puede reportar beneficios financieros y económicos a la sociedad anfitriona».

La preocupación central de Tirana es el crecimiento de la cultura arquitectónica y su creciente colección de proyectos innovadores de ingeniería civil con un enfoque para atender a los visitantes de alto nivel es prometedora y sin duda ascenderá a mayores logros estéticos y arquitectónicos. 

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720