3 abril, 2025

Inversión superior a US$ 80 millones para proyectos de hoteles de lujo en las playas de Tumbes

Inversión superior a US$ 80 millones para proyectos de hoteles de lujo en las playas de Tumbes

El mercado de hoteles de lujo en el norte del Perú ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por los atractivos naturales de la región, como las hermosas playas del litoral. Actualmente, el sector se encuentra en una fase de expansión, con un gran potencial para el desarrollo turístico, lo que lo convierte en un atractivo para inversionistas locales y extranjeros.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ya se ha registrado una inversión superior a los 20 millones de dólares en diversos proyectos turísticos en el norte del país. Este crecimiento ha generado un aumento en el interés de inversionistas, ya que la región representa una nueva oportunidad de negocio con altos rendimientos a corto plazo en el mercado del turismo de lujo.

César del Valle, gerente general del Grupo del Valle, destacó que el impulso del mercado inmobiliario de lujo está contribuyendo al desarrollo de la región, creando nuevas oportunidades económicas para los habitantes locales. Los proyectos están orientados a atraer a turistas de alto poder adquisitivo, quienes buscan experiencias exclusivas, servicios de alta calidad y atención personalizada.

En este contexto, Del Valle resaltó dos proyectos clave que están en marcha: Hayat Club y Hayat Villas Punta Sal. Estos serán los primeros clubes-vivienda privados y de lujo en el Perú, con una inversión que supera los 80 millones de dólares. Se espera que, en su primer año de funcionamiento, estos proyectos cubran el 40% de la demanda turística del norte del país. En 2024, el norte recibió aproximadamente 36,000 turistas peruanos y 12,000 turistas extranjeros.

El gerente del Grupo del Valle también afirmó que la perspectiva económica en Perú ha cambiado notablemente. Tras un período de estancamiento en las propuestas de inversión, señaló que el panorama es ahora muy diferente, especialmente con grandes proyectos como el puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto, que atraerán tanto turismo nacional como internacional. La creciente demanda de alojamiento de lujo, especialmente en el norte, genera un alto retorno de inversión, lo que abre oportunidades para nuevos desarrollos hoteleros.

Según Del Valle, invertir en hoteles de lujo en el norte del Perú es una opción muy atractiva debido a los altos rendimientos financieros y al crecimiento sostenido del turismo. Además, subrayó que los inversionistas deben centrarse en la sostenibilidad, la innovación y la diferenciación, con el objetivo de aprovechar el potencial emergente de esta región y fortalecer la marca en el sector de la hospitalidad de lujo.

El proyecto Hayat, respaldado por financiamiento de capitales peruanos, refuerza el compromiso con el desarrollo local y la confianza en el mercado nacional. Del Valle destacó el equilibrio entre turistas internacionales, especialmente de Ecuador, Argentina y Chile, y turistas nacionales que buscan destinos exclusivos dentro de Perú. Además, mencionó que el norte del país presenta un mercado menos saturado, con temporadas de alta demanda, como en verano o durante el avistamiento de ballenas, lo que puede generar un impacto económico estimado en 18 millones de soles, según el Mincetur.

El Hayat Club Punta Sal, el primer club de playa privado y de lujo del país, estará ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la región Tumbes, uno de los destinos más prestigiosos del norte peruano. El proyecto, que comenzará sus operaciones en 2027, espera atraer a 50,000 turistas, tanto nacionales como internacionales, especialmente de Ecuador, Chile y Argentina. Con una extensión de más de 22 hectáreas en primera línea de playa, se estima que la inversión inicial en obra superará los 50 millones de dólares, alcanzando un total de 80 millones de dólares cuando esté completamente operativo.

Finalmente, el segundo proyecto, Hayat Villa, está diseñado para quienes deseen construir una residencia frente al mar. Con 704 unidades residenciales exclusivas distribuidas en tres tipos de metraje, este proyecto ofrece la oportunidad de adquirir una propiedad en un entorno de lujo. Cada unidad tendrá un valor aproximado de 120,000 dólares, lo que hace que el proyecto sea una inversión atractiva en el mercado de propiedades de lujo en la región.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720