28 junio, 2024

Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE

Integrando la naturaleza a la vida doméstica una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE

Un enfoque holístico del diseño y la arquitectura se hace evidente cuando profundizamos en el trabajo de NO ARCHITECTURE, una práctica arquitectónica con sede en Nueva York, fundada por Andrew Heid en 2014. El portafolio e investigación de la firma muestran una forma integradora de construcción, con proyectos que demuestran una estrecha conexión entre el entorno construido y sus alrededores inmediatos, ya sea en paisajes naturales o contextos urbanos. Sus programas enfatizan la flexibilidad, posibilidades e inclusión, priorizando el bienestar humano por encima de todo.

Desde residencias privadas e interiorismo hasta museos y espacios públicos, el trabajo de NO ARCHITECTURE se centra principalmente en conectar la vida urbana y doméstica con entornos naturales, mejorando lo mejor de ambos mundos. Sus proyectos priorizan espacios que fomentan las interacciones de los usuarios a través de la reinvención de tipologías de vida clásicas, adaptadas a necesidades contemporáneas tanto programática como sosteniblemente. Las casas sirven como prototipos de diversas escalas, donde la práctica repiensa cómo la naturaleza, la ecología y el urbanismo pueden integrarse armónicamente a través de una arquitectura innovadora.

En este sentido, el uso de estructuras de madera y elementos de fabricación digital, junto con una fuerte conexión interior-exterior a través de grandes aberturas de vidrio y transparencias, resulta en formas simples que generan interiores espaciales interesantes y complejos. Para reducir el consumo de energía, los diseños incorporan elementos de la arquitectura vernácula, como la ventilación natural a través de patios y técnicas de control climático pasivo con paredes compartidas y terrazas escalonadas.

A continuación, se presentan tres casas construidas por NO ARCHITECTURE. 

Urban Tree House

El Urban Tree House es una renovación de un apartamento en Manhattan, donde una estructura de «casa en el árbol» se insertó en la residencia de dos unidades combinadas en una. El plano flexible del apartamento de espacios interconectados permite múltiples configuraciones que fomentan la interacción social. La inyección de naturaleza está presente en la «casa en el árbol» y la vegetación verde en el corazón de la residencia.

 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 5 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 7 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 9 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 8 de 23

Flower House

En Flower House, seis pabellones están dispuestos alrededor de un patio central, reinterpretando la tipología de la casa de vidrio. Los interiores están modulados programáticamente, con espacios abiertos y cerrados dependiendo de la necesidad de privacidad o uso social, mientras que otorgan a todas las áreas vistas abiertas del paisaje.

 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 2 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 12 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 17 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 15 de 23

Courtyard House

El proyecto requería una reinterpretación de la tipología de vida clásica, resultando en una casa que prioriza la vida colectiva y también permite la privacidad. El plano cuenta con espacios que van desde comunales hasta individuales, todos organizados alrededor de un patio central que trae el paisaje exterior natural al interior.

 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 3 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 20 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 23 de 23
 Integrando la naturaleza a la vida doméstica: una mirada a las obras de NO ARCHITECTURE - Imagen 18 de 23

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720