20 noviembre, 2025

Gobierno evalúa otorgar nuevo bono para comprar una vivienda a jóvenes recién egresados

Gobierno evalúa otorgar nuevo bono para comprar una vivienda a jóvenes recién egresados

El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Wilder Sifuentes, informó que su cartera evalúa la creación de un nuevo bono habitacional dirigido a jóvenes recién egresados con ingresos y que tengan la capacidad para comprar su primera vivienda.

«Estamos trabajando en la posibilidad de tener un bono para los recién egresados que reciban ingresos y puedan tener una vivienda», anunció Sifuentes. «Acuérdense que el presidente (José Jerí) tiene una visión para el futuro, para las generaciones que van a brindar el desarrollo sostenible en la población», afirmó.

Según precisó, el sector evalúa los alcances y condiciones del eventual bono para vivienda del joven recién egresado, iniciativa que se sumaría a los programas habitacionales vigentes, principalmente a través del Fondo MIVIVIENDA.

Entre los programas más destacados figuran Techo Propio, que incluye modalidades como la Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), Construcción de Vivienda (CV) y Mejoramiento de Vivienda (MV). También figura el programa Nuevo Crédito Mi Vivienda, orientado facilitar la adquisición de vivienda a personas de medianos recursos.

Recordemos que hace seis años, el Gobierno lanzó el bono renta joven, un programa de subsidio para el alquiler de viviendas destinado principalmente a los jóvenes de 18 años a 40 años, el cual también servía como ahorro para acceder a la compra de un inmueble. Sin embargo, con el pasar del tiempo, no ha sido suficiente para atender la demanda de este grupo etario.

En reciente entrevista con La República, José Espantoso, presidente de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (Codip), señaló que el fracaso de dicho programa se debió a que «faltó oferta para que la gente adquiera el bono». «Hemos propuesto dos reglamentaciones respecto al IGV y renta. Hoy no se recauda porque casi no existen edificios de alquiler. Con incentivos, en cinco años podrían aparecer 200 o 300 edificios y el Estado recaudaría más», apuntó.

Más del 60% de parejas jóvenes vive en casa de sus padres

Según un análisis de Barqueros Inmobiliaria, más del 60% de parejas jóvenes vive en casas de sus padres o suegros y la mitad señala que la falta de privacidad afecta su relación. Sin embargo, el deseo de independencia es casi unánime toda vez que el 88,5% de los jóvenes encuestados manifestó su aspiración de tener un departamento propio.

El déficit habitacional juvenil es un problema que recae en bajos ingresos, informalidad laboral y la imposibilidad de acceder al sistema financiero.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720