26 junio, 2024

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen

El arquitecto japonés Shigeru Ban se destaca en el mundo arquitectónico por su compromiso con el diseño socialmente responsable , su disposición para responder a emergencias relacionadas con desastres, y su creatividad para adaptar soluciones a las condiciones locales. Fue pionero en el uso de materiales como el papel y el cartón, empleándolos para crear refugios de alta calidad de bajo costo e incluso comodidades comunitarias como iglesias, contenedores para crear un Museo Nómada, y madera en masa para empujar las posibilidades del diseño responsable. Las obras del laureado con el Premio Pritzker son ahora exploradas en la última monografía de Taschen, «Shigeru Ban. Obras completas 1985-hoy», dirigida por el autor Philip Jodidio. La edición multilingüe presenta textos en inglés, francés y alemán, y estará disponible a partir del 14 de junio de 2024.

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 9 de 12
Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 3 de 12

Nacido en 1957, Shigeru Ban asistió al SCI-Arc en California y a la Cooper Union School of Architecture en Nueva York. En 1995, estableció la organización sin fines de lucro Red de Arquitectos Voluntarios, una plataforma que permite a voluntarios de todo el mundo contribuir a los esfuerzos de ayuda en desastres a través de estrategias de diseño accesibles.

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 12 de 12
Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 2 de 12

Por sus esfuerzos humanitarios y el uso innovador de materiales reciclados y de origen local, Shigeru Ban recibió el Premio Pritzker en 2014, convirtiéndose en el sexto arquitecto de Japón en recibir el honor. A través de sus proyectos, el trabajo de Ban se esfuerza por lograr una comprensión más profunda de los edificios y un compromiso para salvar y utilizar materiales descartados, lo que a menudo condujo a soluciones innovadoras pero de baja tecnología.

Además de la arquitectura humanitaria, Ban también diseña edificios que exploran innovaciones en el uso sostenible de materiales. Entre los ejemplos se encuentran el Campus Swatch/Omega en Suiza y el Centre Pompidou-Metz en Francia, que emplean estructuras de madera para crear volúmenes escultóricos y fluidos. Desde intervenciones a pequeña escala, como el Baño del Parque Comunitario Haru-No-Ogawa, hasta intervenciones más grandes como La Seine Musicale, una sala de conciertos insertada en un plan maestro general concebido por Jean Nouvel para la isla Île Seguin en Francia, las obras de Ban ilustran sus diversas capacidades y dedicación para mejorar el entorno construido.

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 4 de 12
Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 7 de 12
Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 10 de 12

Celebrado por su «curiosidad, compromiso, innovación interminable, ojo infalible y sensibilidad aguda», la práctica altruista de Ban se destaca en esta extensa monografía, reflejando la amplitud de su obra desde 1985 hasta hoy. El libro también ofrece una Edición de Arte exclusiva (N.° 1-200), con un boceto firmado por Shigeru Ban y una cubierta de madera cortada con láser en 3D, convirtiéndolo en un objeto de colección codiciado.

Desde refugios tubulares de papel hasta innovaciones en madera: la obra completa de Shigeru Ban explorada por Philip Jodidio para Taschen - Imagen 5 de 12

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720