27 junio, 2024

Casa Roselló prepara expansión a provincias: los proyectos en cartera de la empresa

Casa Roselló prepara expansión a provincias los proyectos en cartera de la empresa

El primer trimestre del año ha marcado una recuperación en el sector construcción que, según estimaciones de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), registró un crecimiento del 3.8%. Pese a este panorama, las cifras de los primeros meses de Casa Roselló no han sido tan alentadores. En conversación con Gestión, Javier Martinelli, gerente general de la compañía indicó que los resultados de este año están debajo del 10%, en comparación a los buenos indicadores que tuvieron en el 2023. Según el ejecutivo, eso se explica, básicamente, por un retraso en los proyectos que tienen y, porque el año pasado, tuvieron resultados muy competitivos pese a los conflictos sociales. En ese sentido, Martinelli asegura que su estrategia para el segundo semestre les permitirá cerrar el 2024 de acuerdo a lo planeado.

En ese sentido, la estrategia de Casa Roselló apunta a sumar nuevos formatos de terrazos e iniciar su expansión en provincias. Según Martinelli, la compañía se encuentra en la búsqueda de socios estratégicos para que puedan ejecutar su plan de crecimiento.

“Actualmente, tenemos presencia en provincias, pero vienen a comprar a Lima, que es donde está nuestro punto de distribución. Entonces, buscamos llegar a PiuraHuancayoIca a través de aliados comerciales que distribuyan nuestros productos. Proyectamos concretar este paso a partir de julio con estos tres primeros destinos”, detalló.

Por otro lado, el ejecutivo sostuvo que, por el momento, no piensan incursionar en nuevas líneas de productos. Este año, su objetivo es sacar nuevos formatos de su línea de terrazos, sobre todo, por los proyectos que tienen pendientes.

“Estamos haciendo formatos transpersonales que antes no hacíamos. Por ejemplo, los nuevos formatos que produzcamos serán empleados en los revestimientos de los salones VIP del Aeropuerto Jorge Chávez. Creo que la oportunidad hoy es comenzar a crecer el mercado de terraza, que es una línea bastante amable, de calidad y el precio es súper competitivo con cualquier producto importado”, precisa Martinelli.

Producción y nuevos proyectos

Si bien el primer trimestre tuvo resultados adversos, el gerente de Casa Roselló sostiene que la compañía tendrá una recuperación a partir del segundo semestre del año. De hecho, acaban de firmar un contrato con el Metro de Lima para desarrollar 8 estaciones más desde La Victoria hasta el Callao.

“Ya hemos comenzado a hacer los primeros despachos de material. Vamos a abastecer de acabados a las estaciones Circunvalación, 28 de Julio, Plaza Bolognesi, Parque Murillo, Tingo María, La Alborada, Elio y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”.

Además, la empresa ha incrementado su producción de acabados para construcción se ha incrementado en un 100%, en comparación a lo que producíamos el año pasado. Esto responde a las demandas de los nuevos proyectos. Bajo esa misma línea de crecimiento, la empresa espera mudar su planta de producción de Comas a Lurín en el cuarto trimestre del 2024.

“Para finales de año comenzaría la mudanza de nuestra planta a Lurín. La inversión es de S/ 1 millón, aproximadamente y buscamos realizar este proceso a través de un movimiento inmobiliario que nos permita financiar la operación. Es un proyecto de cara al 2025, que nos gustaría iniciar en noviembre o diciembre de este año”, aseguró Martinelli.

Por otro lado, Casa Roselló espera incrementar sus ventas con su participación en la construcción de hoteles, entre ellos el Hotel Vista al Mar, Intercontinental y el Hotel Índigo. Este nuevo rubro de clientes se suma a los proyectos que tiene con los colegios Innova Schools y el aeropuerto de Chinchero.

“Las ventas entre los proyectos que tenemos en colegios y el Metro de Lima representarían un 35% este año, mientras que las del sector hotelero serían un 10% de nuestro total. Nuestro foco es consolidar nuestro alcance en el grupo de clientes que ya tenemos”, finalizó.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720