Alquilar un departamento de 100 m² en Lima Metropolitana cuesta, en promedio, S/3.204 mensuales, según el último informe Index de Urbania. A pesar del alza de precios en el mercado inmobiliario durante el primer semestre de 2025, hay distritos donde el alquiler se mantiene considerablemente por debajo de este promedio. Uno de ellos es Los Olivos, donde arrendar una vivienda de ese tamaño cuesta cerca de S/1.653, menos de la mitad de lo que se paga en zonas como Barranco (S/4.223).
Los Olivos, ubicado en Lima Norte, destaca por sus áreas verdes, parques zonales, centros comerciales y buena conectividad. Según Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir, el comportamiento del mercado responde a factores como la inflación acumulada de años anteriores, una demanda más exigente que prioriza seguridad y conectividad, así como una mayor participación de jóvenes y mujeres en el proceso de búsqueda de vivienda.
De cara a los próximos meses, Barredo prevé una estabilización o incluso leves correcciones a la baja en los precios de alquiler, debido al aumento de oferta inmobiliaria, especialmente en proyectos en planos. Esta mayor variedad permite a los arrendatarios comparar mejor, negociar y encontrar opciones más convenientes, lo que podría moderar el crecimiento de precios.
Durante el primer semestre del año, el alquiler en Lima subió 4,3%, por encima de la inflación, lo que representa un incremento real de 3%. San Isidro Financiero encabeza la lista de distritos más caros, con un promedio de S/4.572 por departamento. En contraste, Los Olivos sigue siendo el más económico, con un promedio de S/1.517. A este le siguen La Molina (S/2.387), Chorrillos (S/2.564) y Surco (S/2.675). También figuran San Borja (S/2.771), Pueblo Libre (S/2.801) y San Miguel (S/2.883).
La zona norte de la capital se consolida como un punto atractivo para quienes buscan alquilar o comprar una primera vivienda. Los Olivos, en particular, ha experimentado un crecimiento inmobiliario sostenido, impulsado por su accesibilidad a través de vías como la Panamericana Norte, la avenida Universitaria y la red del Metropolitano. Además, cuenta con infraestructura comercial destacada como Megaplaza y Plaza Norte, así como una oferta educativa en expansión.
Aunque su precio de alquiler aún es uno de los más bajos en Lima Metropolitana, Los Olivos ha registrado un incremento interanual de 2,7%, lo que refleja una creciente demanda. “Es una opción ideal para quienes buscan alquilar su primera vivienda sin alejarse demasiado del centro y con un presupuesto ajustado”, señala Barredo.
En el extremo opuesto, los distritos más caros para alquilar siguen siendo Barranco (S/4.222), San Isidro (S/3.888), Miraflores (S/3.615) y Lince (S/3.578). Otros distritos con alquileres elevados incluyen Surquillo (S/3.417), Jesús María (S/3.391), Magdalena del Mar (S/3.358) y el Cercado de Lima (S/3.034). Las mayores alzas se observaron en Chorrillos (18,2%), Magdalena (14,4%), Los Olivos (13,8%) y Lince (13%).
En cuanto al precio de venta del metro cuadrado, este se situó en S/6.816 en junio, con un incremento del 1,1% en el primer semestre, por debajo de la inflación, lo que representa una caída real de 0,2%. Distritos como La Victoria registraron las mayores alzas (11,9%), mientras que San Martín de Porres tuvo una caída de -4,7%. Los distritos más caros por metro cuadrado siguen siendo Barranco (S/9.383), San Isidro (S/9.268) y Miraflores (S/8.766); en contraste con los más accesibles: Los Olivos (S/3.652), Callao (S/3.402) y San Martín de Porres (S/2.985).
Finalmente, la relación entre el precio de alquiler anual y el costo de compra de una vivienda se ubica en 5,27%, lo que significa que se requieren aproximadamente 19 años de alquiler para recuperar la inversión. Esta cifra representa una mejora respecto al año anterior. Según Urbania, la zona de Lince Comercial es actualmente la más atractiva para inversionistas interesados en obtener rentabilidad por alquiler.