7 octubre, 2025

Día Mundial de la Arquitectura, oportunidad para apreciar el arte de construir

Día Mundial de la Arquitectura, oportunidad para apreciar el arte de construir

El Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora anualmente el primer lunes de octubre (este año el 06 de octubre), es una jornada destinada a reflexionar la influencia de esta disciplina en nuestra existencia y en el entorno global.

De acuerdo con UNAM Global, la fecha representa una oportunidad para reconocer y apreciar el arte de diseñar o construir espacios que no solo son funcionales, sino también estéticamente impresionantes.

“La arquitectura no es solo la creación de inmuebles; es la creación de experiencias. Los arquitectos dan forma a nuestras ciudades, hogares, oficinas y espacios públicos”, indicó la división académica.  

Agregó que cada edificio de la ciudad importa, ya que estos cuentan una historia, reflejan una cultura y establecen un ambiente. 

“La arquitectura es la conexión entre la funcionalidad y la forma, entre lo práctico y lo hermoso”.

Cabe señalar que, en los últimos años, la sostenibilidad ha cobrado relevancia, marcando un nuevo enfoque en la arquitectura a nivel global.

“Hoy se diseñan viviendas energéticamente eficientes, con materiales sostenibles y que se integran armoniosamente con su entorno. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que crea espacios saludables y agradables”.

Día Mundial de la Arquitectura 2025-2

Tecnología y educación, claves para la arquitectura 

La tecnología está transformando la forma en que se construye, a través de ramas como la arquitectura paramétrica o el uso de software de modelado 3D, los cuales permiten diseños más precisos y complejos. 

Además, otras tecnologías de construcción, como la impresión 3D y la edificación modular están revolucionando la industria.

Sobre esto, la división universitaria también reconoció la importancia de la educación en arquitectura. “Los futuros arquitectos necesitan las habilidades y conocimientos necesarios para abordar los desafíos globales, desde la urbanización hasta el cambio climático”.

Por ello, invitó a los profesionistas, estudiantes y al público en general a explorar la arquitectura en todas sus formas, ya sea visitando edificios icónicos, aprendiendo sobre arquitectos influyentes y observar cómo esta influye en la vida diaria. 

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720