1 julio, 2025

Vacancia de oficinas clase A en Lima desciende a 13.9%, reporta Cushman & Wakefield

Vacancia de oficinas clase A en Lima desciende a 13.9%, reporta Cushman & Wakefield

El mercado de oficinas corporativas en Lima continúa mostrando señales de recuperación y transformación. Según el reporte del primer trimestre de 2025 elaborado por Cushman & Wakefield, la vacancia en oficinas clase A se redujo a 13.9%, acercándose al rango considerado saludable para este sector, que oscila entre el 10% y el 12%. Este resultado refleja una dinámica más equilibrada entre oferta y demanda.

Esta tendencia se debe, en parte, a una absorción neta positiva de 5,322 metros cuadrados y a la ausencia de nuevos desarrollos de gran escala incorporados al inventario. El informe también resalta que, en el segmento premium, solo se espera el inicio de construcción de un proyecto durante este año: la Torre Begonias, desarrollada por Urbanova Inmobiliaria. Este complejo contará con una torre de oficinas de 22 pisos (más de 30,000 m² de área arrendable) y una torre adicional de 12 pisos para un hotel de estadía extendida, con 11,000 m².

Actualmente, la superficie total disponible en el mercado asciende a 155,446 metros cuadrados, mientras que el precio promedio de alquiler mensual se mantiene en 16.4 dólares por metro cuadrado. Los submercados de San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial y Santiago de Surco siguen liderando la actividad corporativa, aunque presentan comportamientos diferenciados respecto a absorción, vacancia y nuevos desarrollos.

Un caso destacado es el del edificio Plaza República Torre II, ubicado en San Isidro. “Tuvimos un excelente inicio de año, y esperamos superar el 80% de ocupación en 2025. Desde su entrega en 2022, hemos duplicado nuestros ingresos y el EBITDA, con tarifas promedio de 18 dólares por metro cuadrado”, comentó Juan Carlos Moreno, gerente general de Capital Center.

La evolución de la demanda evidencia una preferencia cada vez más clara por espacios modernos, eficientes y bien ubicados, con esquemas flexibles de contratación. Estas nuevas exigencias, marcadas por el cambio en los modelos de trabajo, exigen no solo una mejor ocupación de los activos, sino también una apuesta decidida por criterios de sostenibilidad, bienestar y eficiencia operativa.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720