27 agosto, 2025

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire Rosenbaum

La arquitectura de la Cia Marítima de la calle Oscar Freire propone un diálogo entre la tierra y la luz del sol. El edificio tiene dos niveles. La tienda está en el nivel de la acera, donde el mobiliario funcional se mezcla con islas de jardines.

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Imagen 7 de 27
Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior

Dos paredes revestidas con tierra cruda reciben una estructura hecha con piezas idénticas en Madera Laminada Colada (MLC), creando un protagonismo rítmico para la estructura visible, que sostiene el nivel superior. El nivel superior está apoyado sobre las vigas de madera y se aleja de las paredes laterales lo suficiente como para permitir la entrada de luz solar, bañando las dos paredes de tierra.

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Escaleras
Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Fotografía interior, Madera

Una única pared de tapia de pilón sectoriza los espacios funcionales de caja, almacén y ascensor. El piso tiene revestimiento con lascas reutilizadas de piedras de granito Espíritu Santo, que en composición con la tierra crea un diálogo entre los elementos minerales.

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Imagen 23 de 27

El nivel superior es una galería y espacio de eventos, una caja de luz con cierre en material alveolar que filtra la luz del sol. El acceso al nivel superior se realiza a través de una escalera que se encuentra debajo de una gran claraboya, donde la tienda se integra con la sala de probadores.

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Imagen 14 de 27
Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Imagen 16 de 27

Las esteras de paja de carnauba, producidas por la Asociación de Mujeres Artesanas de Várzea Queimada, en el sertão de Piauí, son utilizadas como elemento arquitectónico para la construcción de las cabinas de probadores. El uso de este material como identidad arquitectónica crea una relación de la marca de apoyo al artesanato de la comunidad, que vive del manejo de esta palmera, promoviendo un resultado positivo a partir de los recursos de la biodiversidad.

Tienda Cia Marítima en la Calle Oscar Freire / Rosenbaum - Imagen 19 de 27

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720