La decimoséptima edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se desarrollará en diciembre del 2025 como una exhibición en una antigua central térmica reconvertida en centro cultural en Ponferrada, al noreste de España. Esta edición será comisariada por los arquitectos Ander Bados Sesma, de Atelier Ander Bados, y Miguel Ramón López, nativo de Ponferrada y arquitecto en Estudio Lamela, bajo la propuesta titulada «flujos comun.es». La propuesta curatorial para este año responde a la temática de la convocatoria: La arquitectura como política de cambio, una invitación a reflexionar sobre el rol de la disciplina en los procesos de transformación social, económica y ambiental. Dentro de este marco, «flujos comun.es» plantea una mirada crítica sobre los desafíos asociados a la hiperconectividad. La convocatoria para propuestas y envíos de proyectos está actualmente abierta y permanecerá así hasta finales de julio, dependiendo de la categoría.
La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) es organizada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia. El evento será una exhibición en La Térmica Cultural de Ponferrada, con el objetivo de ofrecer al público una selección representativa de obras significativas en el campo de la arquitectura y el urbanismo español desarrolladas entre 2023 y 2024. La convocatoria, orientada a proyectos construidos o ideados en España o en el extranjero por arquitectos españoles, abrió con plazos de inscripción y presentación específicos para cada categoría. Las fechas límites para el envío de propuestas son el 22 de julio para obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para proyectos de fin de carrera y el 24 de julio para obras de divulgación y publicaciones. Los proyectos de fin de carrera serán también exhibidos en una muestra que recorrerá diversas escuelas de arquitectura españolas.

La propuesta curatorial que sirve de marco a la convocatoria, «flujos comun.es», se articula en torno a cinco ejes temáticos: materiales, personas, energía, datos y medio ambiente. Bajo la mirada de los arquitectos comisarios, Ander Bados Sesma y Miguel Ramón López, los cinco puntos representan los flujos esenciales que configuran la sociedad contemporánea. Su objetivo para el evento es proporcionar un marco crítico para analizar cómo la arquitectura y el urbanismo abordan los desafíos sociales, económicos, ecológicos y digitales, cuestionando las prácticas arquitectónicas tradicionales y examinando su adaptación a los cambios. Esta edición de la BEAU se concibe como una oportunidad para reconocer y visibilizar prácticas arquitectónicas que se han redefinido en la interacción constante entre lo local y lo global, en un entorno donde se promueve la reflexión colectiva sobre las herramientas necesarias para proyectar en un paisaje incierto y con fronteras difusas.
El jurado de las propuestas incluye la dupla de comisarios de la bienal, el arquitecto Iñaqui Carnicero (Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura), Marta Vall-llossera (Presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España) y Javier Navarro (Presidente de la Fundación Arquia). A ellos se suman figuras disciplinares para evaluar las candidaturas en las tres categorías. En la categoría de obras de arquitectura y urbanismo participarán Ginés Garrido, Belinda Tato, Sandra Barclay, Josep Ferrando, Mauricio Rocha, Ane Arce, Óscar Fuertes y Betsaida Curto. Las propuestas de divulgación y publicación serán revisadas por Evelyn Alonso, Sana Frini, Pablo Ibáñez, Jesús Vassallo y Guiomar Martín. Finalmente, la categoría de proyectos de fin de carrera será evaluada por Dana Barale, Andrea Bardón de Tena, Susana López y Pía Mendaro.


En otras noticias desde España, recientemente se llevó a cabo la onceava edición del Festival Concéntrico en Logroño, con 24 intervenciones urbanas que abarcaron los temas de la reutilización de materiales y el diseño circular, entre otras perspectivas contemporáneas. Este año también tendrá lugar una nueva edición del Festival de Arquitectura Urbana TAC!, cuyos proyectos ganadores serán construidos en las ciudades costeras de Alicante y Gran Canaria. Por otro lado, la quinta edición de la Bienal de Diseño de Londres presentó diez pabellones que destacaron por su perspectiva sobre problemáticas del entorno construido, y el Bureau International des Expositions (BIE) General Assembly confirmó oficialmente a Arabia Saudita como sede de la próxima Exposición Universal.