19 octubre, 2025

Jesús María se consolida como epicentro residencial: familias priorizan conectividad, seguridad y valorización

Jesús María se consolida como epicentro residencial familias priorizan conectividad, seguridad y valorización

La elección de un departamento hoy responde a factores que van más allá del diseño: las familias limeñas priorizan ubicación, conectividad, seguridad y, sobre todo, una inversión que garantice valorización en el tiempo. Bajo ese panorama, Jesús María se consolida como uno de los distritos más atractivos de Lima, gracias a su carácter residencial, la cercanía a avenidas principales, su amplia oferta de servicios y su sostenido crecimiento inmobiliario.

“Las familias actuales buscan proyectos que representen estabilidad y una inversión inteligente a largo plazo”, señala Rafael Guillen, gerente comercial de Ditrenzzo. “Jesús María ofrece ese equilibrio entre accesibilidad, calidad urbana y valorización continua. Por ello, diseñamos propuestas modernas, con espacios funcionales y acabados premium que perduren en el tiempo”.

Ditrenzzo impulsa actualmente tres proyectos en el distrito: Huáscar, en construcción; Huáscar 21, que acaba de iniciar obra; e Inca Rípac, su más reciente lanzamiento. Todos incluyen departamentos de uno a tres dormitorios, con distribución eficiente y acabados de alto nivel, pensados para acompañar el crecimiento familiar.

Según la inmobiliaria, los factores más valorados en la búsqueda de vivienda en Jesús María son:

  • Ubicación céntrica, que conecta fácilmente con San Isidro, Magdalena, Lince y otros puntos clave de la ciudad.
  • Cercanía a servicios esenciales. En el distrito se ubican centros educativos y universidades de prestigio, como la Universidad del Pacífico y la UPC; colegios reconocidos como el Sophianum y San Antonio de Padua; además de la Clínica San Felipe, otros centros de salud y el centro comercial Real Plaza Salaverry
  • Calidad de vida, al mantener un entorno residencial con parques y áreas verdes.
  • Seguridad, un atributo cada vez más valorado por las familias, respaldado por la presencia de centrales de serenazgo y un sistema de videovigilancia que refuerza la tranquilidad del vecindario.

“Cada proyecto busca responder a estas prioridades, integrando áreas sociales, optimizando la iluminación natural y garantizando materiales de alta durabilidad”, añade Betsy Marino, gerente de proyectos de Ditrenzzo.

En cuanto a la demanda de enero a julio del presente año, los departamentos de tres dormitorios y dúplex concentran el interés de familias con hijos, representando cerca del 37% de las ventas en Lima, según la CODIP. Por su parte, los de un dormitorio —tipo loft o con espacios independientes— atraen a parejas jóvenes o familias sin hijos, alcanzando el 23% de la demanda, con gran potencial de rentabilidad para alquiler.

Los especialistas destacan además que comprar en preventa permite acceder a precios más competitivos, mientras que optar por proyectos en construcción o entrega inmediata ofrece la ventaja de visualizar los espacios finales.

Con sus tres desarrollos en marcha y un nuevo proyecto próximo a anunciarse, Ditrenzzo reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de Lima Moderna y con las familias que buscan elevar su calidad de vida a través de propuestas que combinan diseño, confort y rentabilidad.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720