10 septiembre, 2025

Snøhetta presenta el Plan Maestro de Jesselton Docklands en Kota Kinabalu, Malasia

malasia


Snøhetta ha presentado planes para Jesselton Docklands, un plan maestro para el frente marítimo tropical en Kota Kinabalu, Malasia, en la isla de Borneo. El desarrollo reimagina el antiguo puerto de la ciudad como un centro cívico y cultural, fortaleciendo su conexión con el frente marítimo y posicionándolo como una nueva puerta de entrada a Sabah y a la región más amplia del sudeste asiático. Ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Kota Kinabalu, el desarrollo incluye una nueva terminal de ferry y cruceros, integrando la infraestructura con el contexto ecológico y cultural de la isla para posicionar a la ciudad como un punto clave de conexión dentro de la región.


Respondiendo a los desafíos de un clima tropical, el plan incorpora estrategias para abordar los vientos fuertes, las lluvias intensas y las inundaciones. Estas incluyen sistemas de aguas pluviales con bioswales y jardines de lluvia, fachadas profundas construidas con materiales locales, y caminos sombreados que mejoran la comodidad. El diseño hace referencia a los alrededores de la ciudad, inspirándose en pueblos pesqueros locales y el Monte Kinabalu. Los canales de agua y las casas sobre pilotes evocan asentamientos tradicionales, mientras que las torres residenciales y de usos mixtos forman un horizonte que refleja la cadena montañosa. Dos edificios de entrada definen el acceso al desarrollo, marcando su papel como un nuevo punto de llegada para la ciudad.

El Agua se presenta como una característica central a lo largo del plan. La terminal de ferry reubicada se sitúa dentro de un paisaje escalonado que conduce al frente marítimo, junto a una marina que acerca a la ciudad al borde del agua. La estrategia paisajística enfatiza la biodiversidad al introducir especies nativas de humedales y plantaciones estacionales. Parches ecológicos se distribuyen por todo el sitio para crear hábitats y mejorar el ecosistema urbano con el tiempo. Tres parcelas principales están conectadas por una espina central de 732 metros, con calles y rutas peatonales diseñadas para fomentar la caminabilidad. Transportes y caminos conectan puentes, podios y pabellones para crear espacios públicos accesibles.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720