19 julio, 2025

Edificio de oficinas Kaptstadtring 5 en Hamburgo

Edificio de oficinas Kaptstadtring 5 en Hamburgo

La zona de oficinas City Nord de Hamburgo alberga una ecléctica mezcla de arquitectura histórica y moderna, que incluye un nuevo edificio en el número 5 de Kapstadtring. Este proyecto se integra formalmente con las construcciones vecinas, respondiendo en escala y altura a las características del distrito.

El nuevo conjunto se compone de tres losas verticales paralelas, desplazadas tanto en planta como en altura. Esta configuración permite una diferenciación volumétrica que favorece la conectividad interna y maximiza las vistas al exterior, todo ello con una huella reducida. Las alturas varían desde los 30 metros en el noroeste —en sintonía con las construcciones adyacentes— hasta los 60 metros en su extremo sureste, lo que genera un perfil dinámico.

Con una superficie bruta sobre rasante de 28.000 metros cuadrados, el edificio alberga 15.500 metros cuadrados de oficinas, diseñados para ofrecer una distribución flexible que permite acomodar hasta 1.300 puestos de trabajo. El espacio combina zonas colaborativas, rincones insonorizados y balcones exteriores de 20 metros cuadrados, creando un entorno versátil y confortable. En la planta baja, un vestíbulo central conecta con salas de conferencias y formación, una cafetería y un restaurante con una amplia terraza exterior.

Desde el punto de vista estructural, el edificio se apoya en una clásica estructura de esqueleto de hormigón. En colaboración con los ingenieros de Dr. Binnewies, se evitó el uso de tabiques transversales mediante un sistema de arriostramiento lateral con muros perforados de hormigón armado en los extremos.

Estéticamente, el edificio se presenta con una fachada de aluminio policromado que combina elementos horizontales —en parapetos y ventanas— con piezas verticales que varían en profundidad, color y retícula según cada losa, generando una identidad propia para cada volumen.

La abundante luz natural, el confort visual y el menor uso de iluminación artificial, junto con la disminución de los costes de mantenimiento, favorecen un diseño que optimiza el uso de recursos y reduce los gastos operativos, consolidándose como un ejemplo de arquitectura eficiente y sostenible. 

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720