El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, recibió a una delegación de la municipalidad de Tokio interesada en conocer las políticas de infraestructura urbana inclusiva implementadas en el distrito. Uno de los principales puntos de interés fue el sistema de pisos podotáctiles, que ha convertido a Miraflores en un referente regional en accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Durante el encuentro, la comitiva japonesa pudo conocer, mediante recursos audiovisuales, los más de 75,000 metros cuadrados de pavimento podotáctil instalados en calles y avenidas del distrito. Este sistema permite mejorar la orientación y movilidad de las personas con discapacidad visual, una población que en el Perú asciende a casi medio millón, según datos oficiales.
“El interés de un país como Japón en nuestras iniciativas confirma que estamos avanzando por el camino correcto hacia una ciudad más inclusiva, humana y replicable”, expresó el alcalde Canales. En la reunión participaron también representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la empresa Unacem, quienes destacaron el impacto de estas políticas.
Asimismo, se presentaron los principales proyectos en ejecución, como el Puente Turístico Miraflores-Barranco y la remodelación de la avenida Comandante Espinar, ambos desarrollados bajo un enfoque inclusivo que considera las necesidades de personas con movilidad reducida. También se mencionó la renovación de la pileta del óvalo central, como parte de las obras de alto impacto previstas a corto plazo.
Como cierre de la visita, la delegación japonesa recorrió algunas de las ocho intersecciones equipadas con guías podotáctiles, ubicadas en zonas clave como los cruces de las calles Bolívar con Alcanfores, Paula Camino con Berlín, Elías Aguirre con Enrique Palacios, y varias avenidas principales como Larco, Diagonal y 28 de Julio. Estas señalizaciones, diseñadas para ser detectadas con el pie o el bastón, guían a los usuarios hacia servicios esenciales como hospitales, bancos, farmacias o paraderos. El compromiso sostenido del distrito ha hecho de Miraflores un modelo para otras ciudades, dentro y fuera del país, que buscan construir espacios más accesibles y equitativos para todos.