El Indecopi anunció que entre los años 2020 y 2024 logró eliminar un total de 26,387 barreras burocráticas consideradas ilegales o carentes de razonabilidad, impuestas por entidades de los tres niveles de gobierno. Esta labor permitió un ahorro estimado de S/873.6 millones para la ciudadanía y el sector productivo del país, al reducir costos innecesarios y facilitar las actividades económicas.
Del total de barreras eliminadas, 24,490 fueron identificadas a través de investigaciones de oficio, mientras que otras 1,897 surgieron a raíz de denuncias realizadas por ciudadanos y empresas. Aunque estas últimas solo representaron el 7 % del total, generaron un ahorro significativo de S/706.2 millones, es decir, el 81 % del ahorro total estimado, lo que demuestra su alto impacto económico.
Geográficamente, las barreras más costosas fueron aquellas de aplicación nacional, que implicaron un impacto estimado de S/624 millones. A estas les siguieron las restricciones impuestas en Lima (S/104 millones), Áncash (S/20.5 millones), Junín (S/19.7 millones) y San Martín (S/18.2 millones), debido a su afectación directa sobre las actividades en dichas zonas.
Entre los casos más relevantes se encuentra la eliminación de la prohibición para construir hoteles de cuatro y cinco estrellas en la avenida Emilio Cavenecia, en el distrito de San Isidro, impuesta por la Municipalidad de Lima. Esta restricción, sin justificación técnica, generaba un sobrecosto estimado de S/13.8 millones. También se eliminaron medidas como la consideración automática del desplazamiento de trabajadores como desnaturalización de la tercerización (S/31.5 millones), y la exigencia de áreas mínimas para el almacenamiento mayorista de combustible, que representaba un sobrecosto de S/529.6 millones.
Durante el año 2024, se eliminaron 4,375 barreras burocráticas, lo que representó un ahorro de S/57.2 millones. Los sectores más afectados por estas trabas fueron el de la construcción (53 % del total), seguido por personas naturales (15 %), otros servicios, comercio y transporte. Finalmente, Indecopi recordó que los ciudadanos pueden reportar nuevas barreras comunicándose al 967 257 695 o escribiendo a consultasbarreras@indecopi.gob.pe (para Lima y Callao), y al 989 585 297 o barrerasregionales@indecopi.gob.pe (para otras regiones).