3 abril, 2025

Sitio turístico del Callao busca convertirse en el principal eje comercial de Perú siguiendo el modelo exitoso de Cartagena

Sitio turístico del Callao busca convertirse en el principal eje comercial de Perú siguiendo el modelo exitoso de Cartagena

El turismo es una fuente fundamental de ingresos económicos que impulsa sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el comercio y el transporte. La llegada de visitantes fomenta la creación de empleo, dinamiza la economía local y atrae inversiones que contribuyen al desarrollo de infraestructuras. En este contexto, una reciente propuesta del teniente alcalde del Callao, César Pérez Barriga, tiene como objetivo convertir al Real Felipe, un importante sitio histórico, en el principal eje turístico y comercial del Perú, en el marco de la discusión sobre la nueva Ley General del Turismo.

La propuesta de Pérez Barriga se alinea con una iniciativa similar presentada por la ciudadanía, incluido el ingeniero químico Manuel Zevallos, quien ha destacado el potencial del Real Felipe para convertirse en un referente turístico de la región, comparable a lo que ha logrado Cartagena en Colombia. La idea es convertir esta histórica fortaleza en un atractivo turístico y comercial de talla mundial, similar al reconocimiento que Cartagena obtuvo como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

En el contexto de la nueva Ley General del Turismo, Pérez Barriga presentó la propuesta ante el Congreso del Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), buscando fortalecer el sector turístico nacional. Durante su intervención, destacó que Perú enfrenta limitaciones en comparación con otros países como Colombia, donde lugares históricos como las murallas de Cartagena han sido aprovechados para el turismo y el comercio, mientras que el Real Felipe sigue teniendo un uso militar. La propuesta tiene como objetivo no solo mejorar la competitividad de Perú en el sector turístico, sino también generar oportunidades de inversión en el Callao.

Para hacer realidad esta transformación, el teniente alcalde propuso modificar la Ley Orgánica de Municipalidades, ya que el artículo 82, inciso 15, actualmente limita la participación de los gobiernos locales en la gestión del turismo. Pérez Barriga sugirió que la nueva Ley General del Turismo debe otorgar a las municipalidades mayor protagonismo en la inversión y promoción del sector. A través de reformas normativas, busca revitalizar el turismo y generar oportunidades económicas, permitiendo que el Callao se posicione como un destino clave en el circuito turístico y comercial del país.

La propuesta ha sido bien recibida por autoridades como el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, quienes se comprometieron a considerar la iniciativa en la redacción del predictamen. Además, el Callao espera la aprobación del plan COPESCO por parte de Mincetur, que incluye la recuperación de zonas monumentales del primer puerto, como el barrio de Chucuito y el Muelle Dársena, para fortalecer su atractivo turístico. El Real Felipe, una fortaleza construida en el siglo XVIII, podría convertirse en un símbolo del desarrollo sostenible y el aprovechamiento estratégico del patrimonio cultural del Perú.

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720