8 septiembre, 2025

45 Viviendas Sociales Industrializadas / Vivas Arquitectos

45 Viviendas Sociales Industrializadas Vivas Arquitectos

El proyecto consiste en la construcción de 45 viviendas de protección oficial, con 2 habitaciones cada una, distribuidas en un edificio de 8 plantas de altura y una superficie total de 4.465 m², con equipamiento en planta baja.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Imagen 17 de 18

Entorno industrial y adaptabilidad – La propuesta se plantea como un edificio de viviendas entendido como una infraestructura habitable con una estructura clara y modulada (construcción modular 3D prefabricada), que permite un uso flexible tanto en la actualidad como en un futuro, con posibles cambios de uso. La propuesta arquitectónica entra en diálogo con la fábrica textil existente, utilizando un lenguaje industrial característico.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Fotografía exterior

Transición comunitaria – Se plantea un gradiente desde la vía principal hasta el pasaje, el porche de entrada y las pasarelas de acceso a las viviendas, entendidas como «pasajes exteriores» en altura. Estas pasarelas resuelven la transición entre la comunidad y la vivienda, cumpliendo la doble función de filtrar los accesos y potenciar las relaciones entre vecinos mediante la apropiación de estos espacios intermedios.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Fotografía interior, Vidrio, Balcón

Además, se proponen espacios comunitarios complementarios en la planta baja y la cubierta del edificio. Estos incluyen áreas polivalentes, una amplia terraza comunitaria con zonas ajardinadas y espacios porchados que proporcionan sombra, destinados al uso vecinal.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Imagen 10 de 18

Dualidad constructiva – La construcción combina trabajo «on-site» para la cimentación y la planta baja, con fabricación «off-site» mediante módulos 3D acoplados en fábrica, que incluyen estructura, cierres, divisorias, instalaciones, acabados y equipamiento.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Fotografía exterior

Optimización en tiempo, costes y materiales – Debido a la racionalidad estructural de la distribución en planta y las luces a cubrir, se ha optado por una estructura porticada mediante pilares de hormigón y forjados con losas aligeradas de hormigón armado.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Imagen 15 de 18

El proyecto se conformó con un total de 104 módulos 3D prefabricados, transportados y ensamblados en obra en tan solo 15 días, lo que permitió reducir significativamente los plazos de ejecución. Gracias a que todos los materiales constructivos son prefabricados, se optimizaron los tiempos mediante una planificación exacta, la simultaneidad de ejecución con obra in situ y la reducción de desplazamientos. Esto también contribuyó a minimizar los costes de construcción (estructura ligera y reducción de cimentación), asegurar un mayor control de calidad (visitas de obra a fábrica), disminuir el impacto ambiental durante la construcción (optimización y reducción de residuos), garantizar el cierre del ciclo de vida de los materiales al final de la vida del edificio, y mejorar la seguridad y el confort laboral.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Fotografía interior, Madera, Sillas

La prefabricación de todos los elementos ha garantizado la ejecución y la durabilidad de los materiales, permitiendo completar la obra en un tiempo total de solo 13 meses. Las instalaciones se han planificado para minimizar los costes energéticos y su mantenimiento. El correcto funcionamiento de las instalaciones se comprobó en fábrica, y los módulos se impermeabilizaron en la parte superior para garantizar un transporte y montaje adecuados mediante una grúa móvil de gran tonelaje. Se prevé la incorporación de energías renovables como la aerotermia individualizada y la fotovoltaica para garantizar la eficiencia energética.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Imagen 13 de 18

Sostenibilidad – El edificio, con certificación energética A, combina estrategias pasivas y activas para reducir demanda y consumo. Su diseño bioclimático optimiza la climatización, e incorpora sistemas eficientes como iluminación LED, aerotermia y fotovoltaica para alcanzar un consumo casi nulo de energía no renovable.

45 Viviendas Sociales Industrializadas  / Vivas Arquitectos - Fotografía exterior

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES





CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720